jueves, 6 de junio de 2013


MI COMUNIDAD
(San Pedro Yolox)
!HOLA¡
Mi nombre es Martin Cuevas Reyes soy originario de la comunidad  de San Pedro Yolox a continuacion te mostrare todo sobre mi pueblo.

San Pedro Yolox.
Hace ya varios años probablemente antes de la fundación de este municipio, existían en este lugar unas flores llamadas "yoloxuchilt" por esta razón se le puso Yolox.
Cronologia de hechos historicos
En el año de 1962 los pueblos de San Pedro Yolox y Santiago Comaltepec, tuvieron un enfrentamiento sangriento por cuestión de linderos de terreno, en 1979 se vuelve a suscitar el mismo problema con los mismos comuneros de Santiago Comaltepec.



Hidrografía
Las vertientes del municipio son río Guayabo, río Yolox y río del sol.
Orografía
En el municipio existen cinco cerros denominados cerro pelón, cerro zacate, cerro de dos cabezas, cerro del viento y cerro balón.



Fiestas Populares

Anualmente se celebra un carnaval en la comunidad.


Danzas
Son propios del municipio los bailes de "La Canasta", "El Pajarillo" y "Los Enanitos".
Tradiciones


En el carnaval que se realiza cada año se elige una reina de entre las candidatas con anterioridad propuestas, el ayuntamiento la corona y le compra su indumentaria, queman juegos pirotécnicos y algunos se disfrazan de políticos o algún personaje de la población, en señal de crítica y desacuerdo.



Música
Las festividades y actos públicos son acompañados de la música de banda de viento.
 


Artesanías
Elaboración de canastos de carrizo y comales de barro.
 

 



Gastronomía
El platillo típico de el municipio es el mole, la bebida tradicional es el tepache, el atole dulce y el pulque.
 


 
VEGETACION



                          HIDROGRAFIA    Las vertientes del municipio son río Guayabo, río Yolox y río del sol. 

CLIMA

Flora
.Flores: Rosa, alcatraz y huele de noche. 
Plantas comestibles: Mostaza, berro, col y guías de calabaza. 
Árboles: Encino y pino.Frutos: Durazno, plátano, guayaba y granada. 
Plantas exóticas o para decoración: Palma.  
Plantas medicinales: Chamisal, hierbabuena y manzanilla
Fauna




  • Animales salvajes: Jabalí, puma, tigre, chango, mazate y tejón.
  • Insectos: Mosquito, pinolillo y zancudo.
  • Especies acuáticas: Mojarra, trucha y camarón.
  • Reptiles: Víbora de cascabel, víbora sorda y coralillo.

  • Animales domésticos: Caballo, toro, vaca, gato, perro, pollo, cerdo, pato y guajolote. 


     RECURSOS NATURALES 

    Características y Uso del Suelo ,

    ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS

    Monumentos Históricos
    San Pedro Yolox cuenta con una iglesia católica y tres capillas antiguas, las cuales son consideradas como monumentos históricos.


















     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario